¡Ay Oí!
Formato: Marimba y electrónica
Año: 2014
Enlace: SoundCloud
Partitura: https://josegmartinez.com/es/contact/
Descripción: después de nuestra primera colaboración con Alejandro Ruiz ambos nos dimos cuenta que él necesitada una pieza mucho más contratante en su repertorio y que quizá una manera de hacerlo era adicionado electrónica a su propuesta musical. Además de esto, yo siempre me había sentido en deuda con la marimba de chonta (instrumento tradicional de la costa pacífica colombiana) y quería usar algo de la música tradicional para una nueva pieza. Con todo esto en mente, empecé simplemente a improvisar en la marimba y en el piano utilizando melodías que recordaba de mi niñez. Esta música es interpretada por ensambles que usan la marimba de chonta acompañada por tambores tradicionales y el guasá. La parte electrónica contiene sonidos que sugieren agua y madera para crear –junto con la marina– un paisaje sonoro que lleva a la audiencia la cálida y colorida costa pacífica colombiana. "José Guillermo Martínez". Duración aprox. 9:00
Imágenes de Macondo
Formato: Marimba solo
Año: 2014 - 2015
Enlace: SoundCloud - Link 1, Link 2, Link 3, Link 4.
Partitura: https://josegmartinez.com/es/contact/
Descripción: Obra original para ensamble contemporáneo. Adaptación del compositor para marimba sola, comisionada por el percusionista colombiano Juan David Forero.
Monólogo I - ... Y justicia para todos
Formato: Marimba solo
Año: 2010
Enlace: SoundCloud
Partitura: https://josegmartinez.com/es/contact/
Descripción: esta fue la primer pieza que escribí para mi amigo Alejandro Ruíz. Durante el tiempo en que la comisionó yo andaba descubriendo un fascinante monólogo interpretado por Al Pacino en la película "..and Justice for All". El principal aspecto que me llamó la atención fue su estructura. El personaje principal es un abogado defensor que está dando su declaración final, y te hace realmente creer que el acusado es inocente. El abogado lleva a la audiencia por una historia larga y finamente construida, en la que no hay duda de la inocencia de su cliente. Pero no, al final de su declaración cambia de parecer. El torrente de energía y de anticipación cambia de dirección y súbitamente acusa a su defendido. ¡Es una actuación muy a la Pacino! Se me ocurrió que sería interesante construir esta estructura en música, así que esta pieza es mi experimento en esa dirección. Alejandro incluyó esta pieza en su segundo CD titulado “La Marimba de los Compositores Colombianos Vol. 2.” "José Guillermo Martínez". Duración aprox. 15:30
Monólogo II
Formato: Vibráfono y electrónica en vivo
Año: 2009
Enlace: SoundCloud
Partitura: https://josegmartinez.com/es/contact/
Descripción: monólogo II tiene ocho páginas de música sencilla, tocada tradicionalmente de izquierda a derecha. Además, el intérprete tiene la oportunidad de alterar este flujo de música predeterminado al elegir insertar páginas adicionales en momentos específicos. Todas las inserciones están coloreadas por electrónica (usando MaxMSP). Con esto en mente, la pieza se reinventa en cada interpretación y retrata de alguna manera la individualidad de cada músico. Esta pieza fue escrita para Daniel Mejía, quien no solo es un gran amigo mío, sino que también fue mi compañero de clase y colega mientras tocamos en Sinergia Ensamble. "José Guillermo Martínez".
Monólogo IV
Formato: Tambor solo
Año: 2017
Enlace: Vimeo
Partitura: https://josegmartinez.com/es/contact/
Descripción: obra comisionada por Andy Miller. "Pensamos (Miller y Martínez) que sería interesante crear una pieza para redoblante que incorporara ambas tradiciones, la orquestal y la tradicional. El título refleja la idea descrita anteriormente y también se relaciona con el hecho que ambos somos bilingües. Además, tiene que ver con el hecho de tener miembros del consorcio de Colombia y de EEUU. De hecho, esta pieza tiene dos partituras, una en inglés y otra en español. Gracias a la recomendación de David Skidmore de Third Coast Percussion, esta pieza fue parte del repertorio del Modern Snare Drum Competition organizado por Tom Sherwood. "José Guillermo Martínez". Duración aprox. 10:00
Piel elástica
Formato: Percusión y electrónica + video y danza
Año: 2018
Enlace: YouTube
Partitura: https://josegmartinez.com/es/contact/
Descripción: por muchos años mis creaciones han estado alrededor de la idea de la integración de la música afrocaribeña con sonidos más experimentales y abstractos. He escrito piezas para ensambles de cámara, orquesta, e instrumentos con electrónica que resuelven esta búsqueda de muchas maneras. Ahora he decidido aproximarme a este experimento asumiendo el rol de intérprete, programador, e improvisador y actualmente me encuentro desarrollando esta nueva opción. Mi intención es aportar alguna experimentación sonora al sonido caribeño y al mismo tiempo, enriquecer la abstracción con la bien sabida energía rítmica de la música latina. Actualmente, me encuentro desarrollando este proyecto con dos colaboradores que aportan video y danza para crea una experiencia que mueve la audiencia entre la experimentación y el groove. "José Guillermo Martínez". Duración aprox. 5:30
Seis instrucciones para vibráfono
Formato: Vibráfono solo
Año: 2014 - 2017
Enlace: SoundCloud - Link 1, Link 2, Link 3, Link 4, Link 5, Link 6.
Partitura: https://josegmartinez.com/es/contact/
Descripción: no hay nada como tocar la música propia. Como compositor/intérprete, uno sabe lo que se siente mejor para el instrumento y para su música, se pueden cambiar las notas tantas veces como sea necesario, tocar más rápido o más despacio, más fuerte o más suave, en fin. La pieza se convierte en una especie de pintura a medias donde hay mucho espacio para la experimentación (¡especialmente, porque no hay alguien quejándose por la cambiadora de notas!). Esta pieza tuvo cerca de diez visiones en el transcurrir de tres años, hasta que finalmente me decidí por hacer una versión "definitiva". Estas piezas también sirven como estudios que exploran técnicas específicas que he encontrado presentes en varias piezas modernas para vibráfono. "José Guillermo Martínez". Duración aprox. 15:00
Tres pequeñas piezas para marimba
Formato: Marimba solo
Año: 2010 - 2014
Enlace: SoundCloud - Link 1, Link 2, Link 3.
Partitura: https://josegmartinez.com/es/contact/
Descripción: Saint-Saens y Prokofiev (y muchos otros) escribieron música sobre animales, sus obras fueron largas y ambiciosas piezas orquestales donde motivos e instrumentos vivazmente representan personajes. Son colorísticas piezas maestras donde uno casi que puede oír el zoológico entero. Escribí estas "Tres Pequeñas Piezas" en honor a las mascotas de mi amiga Gabriela: dos gatos y una perrita. El primer movimiento es sobre una gata elegante, audaz, y a ratos impredecible. El segundo es "in memoriam" escrito para una fiel perrita que acompañó a mi amiga por más de diez años. La tercera parte es sobre un gato joven muy juguetón, los hemos visto, ese que rasguña, salta en la mesa, juega con tus medias, destruye tus baquetas, pero sin importar nada de eso, lo querremos por siempre. "José Guillermo Martínez". Duración aprox. 5:00
Contacto
Si conoces alguna pieza de repertorio que podría ser incluida en este catálogo, no dudes en contactarnos.
¡Tu contribución será valiosa para enriquecer aún más este proyecto!
+57 314 2743123